El objetivo de las charlas era introducir y dar a conocer de manera breve, todos los aspectos relacionados con la búsqueda, ubicación y desarrollo de Geocaches. Esto por si solo ya supuso todo un reto pues a pesar de que el tema es de por si bastante divertido, en nuestro medio no deja de verse como una actividad muy exclusiva, reservada para Geeks o bien para deportistas extremos. Con este panorama en mente, abordé la tarea de elaborar una presentación muy corta, amena y plagada de imágenes, con la cual esperaba atrapar la audiencia y así conseguir nuevos adeptos para la causa.
La sorpresa fue total cuando encuentro a un público totalmente ansioso y entusiasmado con el tema pues el Geocaching de una u otra forma no les era del todo ajeno. De hecho una de las prácticas de laboratorio implicaba elaborar toda una factibilidad acerca de la construcción de una supuesta zona de bodegas en alguna zona del oriente de Medellín. Dentro del desarrollo de la propuesta, los estudiantes debían hacer uso de un receptor GPS para localizar, encontrar y recuperar “artefactos” dentro del campus universitario, los cuales representaban insumos vitales para la elaboración del proyecto.
Esta experiencia también me aportó en lo personal, pues pude verle nuevas facetas y puntos de vista que de otra forma hubiesen pasado inadvertidos.
A continuación hago un resumen de las principales dudas que los estudiantes generaron en el transcurso de las charlas:
- Por qué no se deben enterrar los Geocaches ?
- Se requiere un mapa del sitio antes de buscar un Geocache?
- Qué ocurre cuando se encuentra un Geocache revuelto o desvalijado?
- Debo pedir permiso para colocar un Geocache en una reserva natural?
- Existen Geocaches submarinos?
- Por qué no se debe colocar comida (o mecato) en un Geocache?
- Cuándo encuentro un Geocache puedo intercambiar totalmente su contenido?
- La Policía puede retener o confiscar un Geocache cuando alguien lo esta colocando?
- Qué hago si encuentro una Geocoin ?
- Qué diferencia hay entre un Travelbug y una Geocoin?
- Existen GPS especiales para Geocaches o cualquier GPS sirve para buscarlos?
- Puedo buscar Geocaches con un GPS del tipo Navigator?
- Existen concursos basados en la búsqueda de Geocaches?
- Una vez encontrado un Geocache, qué tanta información debo colocar del mismo en la pagina de Geocaching.com ?
- Existen grupos locales de busqueda de Geocaches?
http://groups.google.com/group/geocachingdecolombia?hl=es&pli=1
Y proximamente estaré inagurando mi blog dedicado unica y exclusivamente al tema del Geocache en:
http://geowalters.blogspot.com/
que buena labor Rafael
ResponderEliminar